Bob Greenberger, editor de Marvel y DC comics en Academia C10
Bob Greenberger, editor de Marvel y DC comics en Academia C10
Aquí os dejo una nota de nuestro nuevo amigo al otro lado del océano: Bob Greenberger, editor de Marvel y DC Cómics y a quien tuvimos hace poco en nuestro centro.
Dice Bob:
«AcademiaC10 es una escuela de arte muy conocida en Madrid, encabezada por el pintor Carlos Diez.
Incluye nueve instructores y enseña una variedad de temas relacionados, desde el arte del cómic a la pintura, la fotografía de modelos, maquillaje de cine, y así sucesivamente. Están distribuidos en tres edificios.
Cuando Carlos se enteró de que yo estaba en Madrid con Edu (Eduardo Alpuente), me preguntó si yo estaría dispuesto a hablar con sus alumnos.
Yo, por supuesto, estuve de acuerdo y pasamos una hermosa tarde del viernes en la escuela.
Unas 15-20 personas se reunieron como Mariano Saura y Carla Berrocal, dos de los instructores.
La administradora de la escuela, Eva, fue muy gentil con todo el personal a pesar de ser llevar tan solo un mes y parecía encajar bien
Una vez que empezó, empecé a hablar (con Edu como traductor) acerca de mis antecedentes y el papel del editor de cómics.
Lo que los editores buscan es el talento, lo importante que es elegir las personas adecuadas para el trabajo correcto y lo vital que es para los artistas ser profesionales, la importancia de la comunicación y el cumplimiento de sus plazos.
Las preguntas se sucedieron de manera fluida. La curiosidad de la gente acerca de las perspectivas para los artistas en Estados Unidos, algunas de las diferencias entre las empresas, y que era más fuerte: la cosa o el Hulk (Jade Jaws gana cada vez).
Luego hablé con algunos de los estudiantes y vi a una variedad de carteras y tengo entendido que todo el mundo pasó un buen rato.
En general, me hicieron sentir bienvenido y parecían estar pendientes de mis palabras, empapándose de ellas.
Carlos incluso ha pedido que escriba mis impresiones acerca de la convención de Granada para los estudiantes, así que me voy a mantener en contacto con él y con la escuela en el futuro.»
Bueno, esta es su primera nota, aprovechad todos sus consejos y sobre todo… ¡castigad el lápiz!
Recordad que el artista se forja en el tablero.
¡Hasta la próxima!