Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » «Batman, su mundo y sus sagas» por Pedro Angosto

«Batman, su mundo y sus sagas» por Pedro Angosto

Publicado el 30 junio 2014 en Cómic

articulos-pedro-angosto-marvel-dccomics-madrid-academiac10-historia-cursos-veranoP«Batman, su mundo y sus sagas» por Pedro Angosto

De alguna manera, la respuesta de DC a las macro-sagas mutantes fueron las diferentes saga de Batman, que como dijimos arrancaron de Knightfall.

La llegada del nuevo Robin, Tim Drake, pronto resultó en una serie de miniseries y por su éxito, en una serie propia donde Chuck Dixon diseñaría a un personaje independiente, capaz, maduro y en definitiva,  diferente de los dos Robins anteriores.

Batman por su parte ya tenía otras cuatro series: Detective, Batman, Shadow of The Bat, Legends of The Dark Knight…¡y una quinta, cuatrimestral,  Batman Chronicles!

Todas ellas quedaban unidas durante los dos o tres meses en las que nuevas aventuras se extendían a los personajes habitantes de Gotham.

Catwoman, tras su breve aparición en Year One, regresó en una miniserie y luego en su serie propia, jugando siempre con ella como anti héroe, defensora de los oprimidos, pero de moral laxa.

Saga Contagion:

La siguiente saga, Contagion presentaba una mortal epidemia que atacaba Gotham,  y los intentos de los héroes para detenerla.

Héroes a los que se unió Azrael, la creación de O’Neil, en su propia serie. De antagonista acabaría transformado en un aliado de Batman más.

Legacy era la secuela de esa saga, con Batman y los suyos persiguiendo al autor de este ataque, Ra’s Al Ghul.

Los desastres se cebaron con Gotham y un terrible terremoto derribó buena parte de la ciudad en Cataclysm, incluyendo hasta la Batcueva y la Mansión Wayne.

Para entonces Nightwing ya gozaba de su serie propia, viviendo aventuras también escritas por Dixon en la ciudad de Blüdhaven, ciudad vecina de Gotham.

Destruida y abandonada por el Gobierno, la ciudad fue declarada tierra de nadie, pero unos cuantos ciudadanos siguieron habitándola y sobreviviendo en ella. La historia de cómo Batman reconquistó la ciudad, dividida entre algunos de sus villanos, se narró en No man’s land.

Allí la nueva The Huntress aparecería con la identidad de Batgirl.

Pero la Batgirl original, Barbara Gordon, sería quien, en la identidad de Oracle, experta informática, formaría junto a Black Canary y Catwoman las Birds of Prey originales.

Saga Officer Down

Y allí las tendríamos, en sagas como Officer Down, en la que el Comisario Gordon era disparado y se retiraba por un tiempo.

Otra nueva Batgirl: Cassandra Cain, se uniría a la siempre creciente Bat-Familia y sobre ella y su pasado versaría Bruce Wayne: Murderer, en el que Caín, mentor de Batman y de Batgirl, regresaba a sus vidas e intentaba incriminar a Wayne en un asesinato.

Tantos serían los ayudantes, que el personaje de Spoiler, novieta de Robin, sería la elegida para morir en la saga War games, al poner en marcha unos planes para una guerra de bandas en Gotham que le estallarían en la cara.

Ya en la etapa de Morrison, tuvieron el buen gusto de recuperar al difunto padre de Talia y abuelo de Damian en The resurrection of Ra’s Al Ghul.

La “muerte” de Batman volvió a reunir a sus aliados en la saga Battle for the cowl.

Y así hasta nuestros días, donde la familia de Batman sigue siendo la más numerosa de todas las franquicias que publica DC y donde las series, con sus altibajos, siempre necesitan del oportuno crossover para mantenerse.

Artículo de Pedro Angosto

articulos-pedro-angosto-marvel-dccomics-madrid-academiac10-historia-cursos-veranoG articulos-pedro-angosto-marvel-dccomics-madrid-academiac10-historia-cursos-veranoG1 articulos-pedro-angosto-marvel-dccomics-madrid-academiac10-historia-cursos-veranoG2

Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "«Batman, su mundo y sus sagas» por Pedro Angosto"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.