Autorretratos de fantasía en el Curso de aerografía. Parte 3
Autorretratos de fantasía en el Cursos de aerografía. Parte 3
Los chicos de aerografía del curso intensivo de verano impartido por Carlos Diez se acercan al final de sus ejercicios de autorretratos de fantasía.
El autorretrato se define como un retrato hecho de la misma persona que lo realiza.
Este es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura que aborda.
Los primeros autorretratos de los que se tiene conocimiento datan de la Edad Antigua. En Egipto, alrededor del año 1300 AC se sabe que hubo un escultor de nombre Bek que esculpió un autorretrato sobre piedra.
En ese tiempo únicamente los dioses, los ricos y poderosos tenían el privilegio de inmortalizar su imagen.
Estos son los autorretratos de fantasía que hemos realizado en nuestro Curso de verano de aerografía.
Los resultados prometen, ¿no creéis?
Ahora entramos en la fase mas meticulosa: el acabado. Este determinará la calidad del artista y el trabajo. El resultado es palpable, pero hay que llegar al final…
- Parte 1 de este tutorial. Pincha aquí.
- Esta es la parte 2 de este tutorial.
- Aquí la parte 3 de este tutorial
- Y para ver la parte pincha aquí.
¡Adelante chicos!
Ahí van los resultados:
- Si quieres apuntarte a los cursos de aerografía anuales pincha aquí:
- Para saber mas sobre Carlos Diez pincha aquí.
- Y si quieres ver los programas de microcursos de aerografía pincha aquí.