Autores españoles en el 36 Salón del cómic de Barcelona
Autores españoles en el 36 Salón del cómic de Barcelona
Los autores españoles van a ser el eje central del 36 Salón del cómic de Barcelona que se celebrará en unas semanas.
En la Sala de actos del Centro cultural Arts Santa Mònica se ha dado el pistoletazo de salida al 36 Salón Internacional del Cómic de Barcelona.
Un Salón que quiere rendir un sentido homenaje al cómic y a sus autores. La presente edición tendrá una superficie de unos 50.000 metros cuadrados, ocupando el Palacio 2, 4, 5 y la Plaça Univers.
Presentación:
La presentación ha contado con la presencia de Patrici Tixis, presidente de FICOMIC; Jan, el responsable del cartel del Salón de este año; Antoni Guiral, comisario de exposiciones del 36 Salón Internacional del Cómic de Barcelona y Meritxell Puig, directora general de FICOMIC.
El certamen continúa con su apoyo a los aficionados de toda la vida, pero sin olvidar a los más pequeños de la casa.
Por este motivo estrenamos el espacio Comic Kids, una gran área de unos 3.000 metros cuadrados que dará prioridad a la divulgación del cómic entre los más pequeños, pero también a las familias.
Este espacio didáctico servirá para conocer técnicas de dibujo, guión y diseño, leer comics, jugar, dibujar con los autores, hacer tu propio cómic y mucho más…
Sobre el 36 Salón del Cómic, Patrici Tixis ha comentado que este año el Salón Internacional del Cómic de Barcelona “quiere dedicar un cálido homenaje a los cómics de los últimos 25 años del siglo XX”. En especial “a los autores españoles de ese periodo”.
Jan, autor del cartel de esta edición, ha destacado que “ha querido rendir un homenaje a los cómics clásicos de toda la vida”. Como anécdota ha destacado la dificultad que ha tenido en reproducir fielmente al Príncipe Valiente. De hecho, “ha sido el personaje que más trabajo me ha dado”.
Por su parte Meritxell Puig ha anunciado “una nueva distribución de los pabellones para que el visitante tenga una experiencia más gratificante y fluida”.
En esta ocasión el área profesional, la sala de actos y auditorio se situarán en el pabellón 5, con lo que se reducirá la contaminación acústica y hará más agradable el trabajo de los profesionales.
Nueva web:
La directora general de FICOMIC también ha presentado la nueva página web del Salón del Cómic de Barcelona: www.comic-barcelona.com.
El nuevo site ofrece al visitante una página más navegable, más funcional, con un contenido mejor estructurado, un diseño renovado y elegante.
Antoni Guiral ha dado un pequeño avance de las exposiciones del 36 Salón Internacional del Cómic de Barcelona.
La muestra antológica Las revistas del boom del cómic (para adultos), se centrará en las revistas españolas de cómics aparecidas entre 1978 y 1992.
También destaca Superlópez x Jan, una gran muestra dedicada a los 45 años del popular superhéroe creado por Jan.
El cómic clásico se verá representado en Jack Kirby, The King of Comics una exposición que repasará la trayectoria profesional de este genio del cómic.
Exposiciones:
Además tendremos las muestras de los ganadores de los premios de la pasada edición, como la del Gran Premio del Salón del Cómic 2017, que fue para Josep Maria Martín Saurí y la de Jamás tendré 20 años, de Jaime Martín que ganó el premio a la Mejor Obra de Autor Español del pasado Salón.
Javi Rey, premio al Autor Revelación, galardón patrocinado por la Fundación Divina Pastora, y el fanzine Paranoid Land, Premio al Mejor Fanzine, también tendrán sendas exposiciones.
En las próximas semanas se darán a conocer nuevas exposiciones y actividades que se están cerrando.
- Te gustaría aprender a dibujar cómics con nosotros? Mira nuestros cursos.
- ¿Quieres ver trabajos de alumnos que están aprendiendo con nosotros? Este es tu link
- Para saber más sobre nosotros, pincha aquí