Así entinta un mangaka profesional como Takeshi Obata
Así entinta un mangaka profesional como Takeshi Obata
Diana Fernández, nuestra profesora del Curso de manga en Academia C10 os presenta este vídeo Takeshi Obata
¡No os lo perdáis!
Mangaka es la palabra japonesa designada para referirse al creador de una historieta o cómic.
Fuera de Japón, principalmente en Occidente, la palabra se usa para referirse a autores de manga. La palabra está compuesta por el sustantivo manga, que quiere decir ‘cómic’, y el sufijo -ka, que es un agregado y significa ‘creador de’, dándole a la palabra un grado honorífico que indica maestría. El mangaka de un título, solamente lo plasma en manga.
Algunos artistas estudian durante unos años en una escuela de arte, o aprenden de otros mangakas, siendo sus asistentes, antes de iniciar su carrera como profesional. Takeuchi ganó un concurso auspiciado por Kodansha, Osamu Tezuka trabajó sin haber sido asistente y también Masashi Kishimoto.
El trabajo de un mangaka usualmente abarca la copia mayoritaria del trabajo final o medio de un cómic occidental, tanto de la trama como del dibujo de la historia, aunque es poco común encontrar algún mangaka que realiza los dibujos basándose en una historia original dada por un escritor o que reciba ayuda en detalles del dibujado, como los paisajes, el coloreado o incluso en el diseño de personajes
Takeshi Obata, el dibujante de series como «Death Note«, «Bakuman» o «All you need is kill«, demuestra su gran destreza con la plumilla en este video.
Sentimos la mala calidad del mismo pero sin duda, merece la pena verlo.
- Te gustaría aprender a dibujar manga con nosotros? Mira nuestros cursos
- ¿Quieres ver trabajos de alumnos que están aprendiendo con nosotros? Pincha aquí
- Para saber más sobre nosotros, pincha aquí