Arte Digital en Academia C10: Chan Chu, dibujo vectorial
Arte Digital en Academia C10: dibujo vectorial
En el Curso de Arte Digital en Academia C10 nos hemos dedicado a ver dibujo vectorial y técnicas distintas a las que estamos acostumbrados en photoshop.
Por eso hemos utilizado alternativas como Illustrator o Manga Studio, que destacan por su uso de la imagen vectorial, cada una de una manera diferente.
En el caso de Illustrator, es un programa que se utiliza sobre todo para diseño gráfico e imagen corporativa (logotipos, iconos, tipografías…), pero también es una estupenda herramienta para el dibujo.
Gracias a que en las imágenes vectoriales el tamaño y la resolución son infinitos, podemos crear una ilustración que no solo no pierda calidad al ampliarse, sino que también nos dé una nitidez en el trazo que no se puede lograr de otra manera.
El ejemplo que os traigo es Chan Chu, la rana de la fortuna china.
Chan Chu es una rana de tres patas que atrae el dinero a su dueño, así que nadie mejor para pedirle algo de suerte, ¿no? Como hay que rendirle pleitesía en condiciones a la rana, lo mejor es que vayamos haciendo los pasos de forma metódica.
Los primero, antes de empezar cualquier diseño o ilustración, hay que ir haciendo una serie de bocetos, con lápiz y papel o en programas como photoshop, ya que aún no nos interesa meternos de lleno en el vectorial.
Una vez decidida una composición e iluminación aproximada que vaya a dar poderío a Chan Chu, me llevo el esbozo a lápiz a Illustrator.
Ahora es cuando empieza lo bueno.
Para entintar y pasar a limpio mi dibujo utilizo un pincel caligráfico en Illustrator, que me da una nitidez estupenda y además imita bastante bien el cambio de grosor de un pincel de verdad.
Y por si fuera poco, aunque tenga un pulso regulero, el propio programa se ocupa de hacer la línea más fluida. ¡Así siempre queda perfecto!
Cuando ya he pasado a tinta mi dibujo, tengo que hacer que cada una de las líneas se conviertan en una sola mancha para que sean más fáciles de manipular, así que utilizo las opciones de Expandir y Busca Trazos para que sea todo un mismo bloque y no montones de rayitas separadas.
También, gracias a la opción de Busca Trazos, puedo ahora rellenar cada uno de los huecos que no están entintados con un color base.
Por encima de los colores base me voy a preocupar de que haya al menos un par de manchas de sombra para dotar de más volumen a mi dibujo, además de resaltar algunas luces. Para el fondo, no se me ocurría nada mejor que un patrón hecho en Illustrator con mi propio diseño de monedas chinas y que a Chan Chu le viene que ni pintado.
Por último, unos degradados en modo de fusión de Trama por encima del dibujo ayudan a resaltar la iluminación.
Ahora todo es cuestión de que Chan Chu se porte. Un poco de calderilla no me vendría nada mal…
- Quieres saber más sobre Carlos Pérez, pincha aquí.
- Te gustaría ver el temario del curso de Arte e Ilustración digital aquí.
- Y si te interesa apuntarte a este curso, pincha aquí