Arte Digital con Carlos P. Valderrama: predator estilo WPAP
Arte Digital con Carlos P. Valderrama: predator estilo WPAP
Hoy os traemos un nuevo ejercicio de Carlos P. Valderrama, profesor del Curso de Arte digital de un predator estilo WPAP.
Cuando uno da el paso del Arte digital por mapa de bits al arte vectorial, este paso parece un salto al vacío…
Por eso en el Curso de Arte Digital es importante aprender a manejar todo tipo de técnicas ya que cada una tiene un uso y un acabado propio.
Para los profanos, las imágenes vectoriales se componen de objetos geométricos definidos por ciertos atributos matemáticos, no por píxeles.
Esto se traduce en que en lugar de necesitar miles de puntitos para formar una imagen, solo sería necesario indicar cómo es la línea y su contenido de color.
Uno de los ejercicios que ponemos en práctica para comprender mejor el uso de los gráficos vectoriales y el programa que los usa, Illustrator, es lo que se llama un WPAP.
Siglas de Wheda Pop Art Portrait, que significa Retrato de Arte Pop Wheda siendo Wedha, Abdul Rasyid su creador.
Este arte indonesio nació el siglo pasado y desde entonces se ha usado su peculiar estilo para ilustrar portadas de revistas, caratulas de discos y demás material gráfico.
Así, decidimos coger un personaje que fuera divertido de representar en este estilo y que nos ayudara a comprender la forma de usar los vectores.
¿Y qué mejor que el monstruoso Predador?
Fue todo un reto, eso seguro, pero el hecho de que el estilo WPAP se conformara con simples formas geométricas ayudó a simplificar la imagen y el volumen sin perder un ápice de personalidad.
- Te gustaría ver el temario del curso de Arte e Ilustración digital aquí.
- Y si te interesa apuntarte a este curso, pincha aquí