Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » Aprendiendo anatomía en el Curso de cómic de Academia C10

Aprendiendo anatomía en el Curso de cómic de Academia C10

Publicado el 17 diciembre 2016 en Cómic

Banner comicUna interesante noticia que nos deja Juan Espadas, nuestro profesor del Curso de cómic de los sábados en Academia C10.

Algunas veces me han preguntado que para qué sirve aprender anatomía en los tiempos que corren, en los que tenemos a nuestro alcance millones de fotos de referencia para lo que necesitemos.

Un autor de cómics puede aprender anatomía para crecer como artista y como persona pero además, porque precisamente por esa cantidad de información, en muchas ocasiones no encontramos la referencia exacta que necesitamos o dar con ella nos lleva tanto tiempo que es mucho mejor dibujar basándonos en nuestros conocimientos.

Una de las partes del cuerpo, a mi entender, más complicadas es la del antebrazo,  porque aquí es dónde se generan muchos de los movimientos de la mano, que son de los más complejos y articulados de todo el cuerpo.

Se necesitan al menos, veinte músculos para controlar los tendondes que producen los movimientos de las manos, aunque hay tres masas musculares principales.

Aquí están los primeros pasos en este aprendizaje de los alumnos del curso de cómic de los sábados.

Como en todo aprendizaje los primeros pasos son los más difíciles, pero con una buena base se puede llegar muy lejos.

¡Un saludo y hasta la próxima entrada!

Artículo de Juan Espadas

ejercicios-anatomia-cuerpo-humano-dibujo-curso-comic-madrid-academiac10

Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "Aprendiendo anatomía en el Curso de cómic de Academia C10"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.