Aerografía en Academia C10: alumnos sorprendiendo
Aerografía en Academia C10: alumnos sorprendiendo
No lo vamos a decir muy alto, pero si, los alumnos del Curso de aerografía de Academia C10 nos siguen sorprendiendo cada día.
Luismi y Vanessa nos traen estos ejercicios que se han currado prácticamente en su totalidad en casa.
Han reservando sólo los toques finales para darlos en las clases de Academia C10.
Una aerografía es una técnica de aplicación por aspersión o difuminación aérea de pintura sobre una superficie u objeto y es similar a la aplicación por spray en la confección de los grafiti, pero en este caso se utiliza una herramienta denominada aerógrafo para su aplicación.
La aerografía es una técnica artística que requiere de un cierto grado de entrenamiento, para ello se utiliza una fuente de aíre a presión positiva, mangueras neumáticas, compresor, proporcionando aire por Efecto Venturi sobre un aerógrafo que mezcla aire y pigmento prediluido en un solvente que lo proyecta en forma atomizada.
Debido a que es difícil realizar la técnica, que depende del artista y de la calidad de los equipos para lograrlo, la realización de la misma requiere una cierta preparación de los profesionales o estudiantes de arte. Los resultados son muy superiores a la aplicación con pincel o brocha y tienden a compensar la dificultad inicial.
Para esta técnica, se utiliza un instrumento llamado aerógrafo, que se conecta a un compresor de aire y crea finos chorros de aire con pequeñas gotitas atomizadas de pigmento.
Entre ellos podéis ver otros casi terminados o en proceso de ejecución.
¡Ahí van las fotos!
- ¿Quieres ver los próximos Microcursos que tenemos programados?
- ¿Y el programa del Microcurso de iniciación a la aerografía?
- Más noticias de los chicos de aerografía
soy de barranquilla colombia me gustaria saber si hay cusrsos virtuales me gusta la aerografia pero no encuentro donde aprender