El Capitán Trueno. Tras los pasos del héroe
El Capitán Trueno. Tras los pasos del héroe
Desde Academia C10 os recomendamos esta nueva exposición de El Capitán Trueno recién inaugurada en el Círculo de Bellas Artes.
El Capitán Trueno es uno de los títulos icónicos de la cultura de la España del pasado siglo.
Con guión de Víctor Mora y dibujos de Ambros, la serie capturó a miles de lectores desde su primer cuadernillo en 1956, hasta bien entrada la década de los sesenta. Y los multiplicó en sucesivas reediciones, hasta hoy mismo.
La catalogación que lo cerca como cómic de aventuras es a la vez exacta y falaz.
De aventuras se trata
Por suerte, tanto las vicisitudes del guión como el genio desigual de los sucesivos dibujantes propiciaron unos encuentros que esta exposición pretende explorar.
Encuentros con la literatura ya que El Capitán Trueno repite o imita episodios de la Iliíada o la Odisea. En Verne o en Swift, en Shakespeare, en Cervantes, en el legado de las Eddas y de las sagas, en Gilgamesh o en Rabelais.
Pero también encuentros con la arquitectura.
Grandes construcciones y pequeñas arquitecturas vernáculas fueron avistadas en España, quizá por primera vez, en la aventura de Trueno, que recorrió el mundo y censó sus paisajes, naturales y urbanos.
Encuentros, finalmente, con la técnica, tanto con la pretérita como con la futura: semanas en globo antes de que tal artefacto existiera, pólvora cuando ese elemento era solo una diversión oriental, y presencia de la balística y la robótica.
La exposición está vinculada, en sus tres espacios temáticos (literatura, arquitectura, técnica), por un hilo conductor político: las historias de un español que no hace pie en España, las de un permanente exiliado con añoranza, las de un paladín de la libertad y la justicia en una época de dictadura. Con todas sus ambigüedades y todos sus equívocos.
El recuerdo de Víctor Mora estará presente en esta exposición, que se convertirá en nuestro homenaje a uno de los creadores de un cómic imprescindible en la historia de nuestro país.
El ciclo de cine El héroe artúrico de las mil caras, que se proyectará en el Cine Estudio durante los meses de octubre y noviembre, completa la programación que el Círculo de Bellas Artes dedica al Capitán Trueno.
- Si quieres saber más sobre los cursos que tenemos disponibles, pincha aquí
- Para ver el programa del curso de cómic, pincha aquí
- ¿Deseas apuntarte a alguno de nuestros cursos?, este es tu link