Academia C10 presenta las mejores portadas de Spiderman
Academia C10 presenta las mejores portadas de Spiderman
Spiderman cumple 50 años en 2012 y la web Comic book resources ha querido celebrarlo preguntando a los aficionados por sus portadas favoritas del héroe.
En la primera de las cuatro encuestas que abrirá en su web se buscaban las mejores portadas de la historia del personaje emblema de Marvel Comics.
Ganadora:
Y la ganadora ha sido la del número 50 de «The Amazing Spider-Man», la mítica ilustración en la que John Romita sr. mostraba a Peter Parker alejándose de Spiderman para siempre.
Son 50 años de Spiderman y 50 portadas las que escogen los lectores en esta encuesta.
Y la conclusión evidente es que no ha habido ningún ilustrador de cubiertas en la historia del Trepamuros como John Romita Sr.
Hasta 16 dibujos suyos se cuelan en esta lista, tres de ellos entre los seis primeros y por supuesto, uno de ellos encabezando la lista.
Se trata de la del número 50 de The Amazing Spider-Man.
Romita convirtió en leyenda su andadura en Spiderman, que se inició a finales de los años 60 y estableció un aspecto del personaje que fue para muchos, definitivo.
Otras de las emblemáticas cubiertas realizadas por Romita y que aparecen en esta clasificación, como todas debatible, son las del número 39 de la colección principal del superhéroe arácnido (en la segunda posición del ranking), en la que el Duende Verde descubre su identidad secreta.
La muerte de Gwen Stacy en el número 122 (sexto lugar de la lista) o la boda de Peter Parker con Mary Jane Watson en Annual 21 de The Amazing Spider-Man (puesto 18).
En el tercer lugar de la lista está la portada donde se inició todo, la de la primera aparición del personaje, en el número 15 de Amazing Fantasy, curiosamente el último de aquella colección.
La imagen de Spiderman balanceándose en su telaraña con un criminal preso con su brazo es todo un emblema histórico para el héroe arácnido.
Su autor, el influyente Jack Kirby, no podía faltar en esta lista.
También está su portada para el primer número de The Amazing Spider-Man, en el puesto 23, con la presencia de los 4 Fantásticos.
Steve Ditko, co-creador también de Spiderman junto al mítico Stan Lee, coloca siete ilustraciones entre las 50 seleccionadas y es por tanto, el segundo dibujante con más presencias en esta lista.
La mejor situada alcanza la cuarta posición del ránking.
La de The Amazing Spider-Man 33, con el héroe atrapado bajo una enorme pieza de maquinaria y con una gran cantidad de agua subiendo de nivel, en una de las historias más inolvidable del héroe.
En la quinta posición está la portada del número 32 de Web of Spider-Man, de la saga La última cacería de Kraven. Mike Zeck, su autor, también coloca en el puesto 15 la primera aparición del traje negro en el número 8 de Secret Wars.
El tercer autor más citado, tras Romita y Ditko, es Todd McFarlane, quien no dejó a nadie indiferente con su andadura en las colecciones del personaje en los años 90.
Cinco de sus ilustraciones entran en la lista, la primera de ellas, en el puesto décimo, la del número 300 de The Amazing Spider-Man.
Sobra decir que la ya mencionada ilustración de cubierta de Kirby (y entintada por Ditko) para el número 15 de Amazing Fantasy es la más antigua de esta lista.
Autor español:
La más moderna está en el puesto 36 y es la del número 657 de The Amazing Spider-Man, de mayo de 2011 y obra del español Marcos Martín.
El estilo del ilustrador barcelonés parece haber calado en el aficionado porque tiene tres de sus cubiertas en esta selecta lista.
Además de los mencionados, sólo hay dos ilustradores que coloquen más de una cubierta en este ránking:
Gil Kane (cuatro, la primera de ellas en el puesto duodécimo, la del número 129 de The Amazing Spider-Man) y John Romita Jr. (tres, la mejor colocada, la del número 238 de la misma serie, en el puesto octavo).
En la lista completa de Comic Book Resources no faltan autores de la talla de John Byrne o Alex Ross.
O la mítica portada del famoso crossover entre Superman y Spider-Man de 1976 realizada por Carmine Infantino, Ross Andru y Neal Adams.
Villano:
En esta selección de 50 portadas queda igualmente claro que el villano de Spiderman más memorable es el Duente Verde, presente en siete de ellas y la mayoría con los lápices de Romita.
Le sigue, cómo no, el Doctor Octopus, con tres.
Entre los intereses románticos de Peter Parker, Mary Jane vence a Gwen Stacy, aunque por la mínima.
El traje negro está en seis de las portadas, curiosamente todas ellas entre las quince primeras de la lista.
Una lista en la que tampoco falta la portada en negro del número 36 del segundo volumen de The Amazing Spider-Man, la de la historia sobre el 11-S.
- Te gustaría aprender a dibujar cómics con nosotros? Mira nuestros cursos.
- ¿Quieres ver trabajos de alumnos que están aprendiendo con nosotros? Pincha aquí.
- Para saber más sobre nosotros, pincha aquí.