Aerografía, Dibujo, Cómic, Manga, Concept Art, Ilustración en Madrid

Inicio » Academia C10 informa: la «Divina comedia» se pasa al cómic manga

Academia C10 informa: la «Divina comedia» se pasa al cómic manga

Publicado el 3 noviembre 2011 en Manga

Banner-mangaAcademia C10 informa: la «Divina comedia» se pasa al cómic manga

«La Divina Comedia», de Dante Alighieri, una de las arquitecturas literarias más perfectas y de mayor alcance de la historia se ha pasado al cómic.

El viaje de Dante por el infierno, el purgatorio y el paraíso en busca de su amada Beatriz, es ahora un manga japonés, una versión plástica para todo el mundo.

Este proyecto acaba de ser publicado por la editorial Herder, en España y América Latina.

Una editorial que ya lanzó, hace unos meses, un primer cómic manga de otro de los grandes de la Filosofía, Friederich Nietzsche y su «Así habló Zaratustra».

Ahora le ha tocado el turno a esta obra capital de la historia de la literatura mundial, «La Divina Comedia».

Traducido al castellano directamente del japonés por el estudio de Verónica Calafell y en especial por Maite Madinabeitia, especialista en la traducción de manga y animación.

Esta versión manga de dicho viaje iniciático hacia la redención en el que confluyen todos los sentimientos del ser humano, está plagada de simbolismo, como asegura el escritor Ernesto Pérez Zúñiga, uno de los apasionados y experto en la obra de Dante.

Poder simbólico

«Creo que no hay otra obra con tal poder simbólico: no sólo porque reúne la Edad Antigua y la Cristiana, que llega hasta nuestros días, sino porque ofrece alegorías que nos siguen importando. ‘La Divina Comedia’ contiene posiblemente todos los símbolos de la experiencia y de la imaginación humana», subraya el escritor.

Este viaje, convertido en manga en blanco y negro, que ahonda en la simiente de la condición humana en paralelo con la búsqueda de la joven Beatriz, que se encuentra en el paraíso, es un poema épico que Dante (1265-1321) pudo escribir en su exilio en Ravena en 1321.

Así, un Dante ninja lleno de amor, temor y deseo de aprendizaje y con no pocas dificultades, transitará a través de las viñetas por los círculos del infierno.

Se encontrará con Caronte el viajero del mundo infernal donde pagan sus culpas las almas arrastradas por la lujuria y donde se encuentran París, Helena, Cleopatra, Semíramis o un montón de almas que le contarán sus historias mediante los «bocadillos«.

Difícil adaptación

Estos cómic llegan directamente traducidos del japonés.

Y es que Japón es un país donde los mangas filosóficos gozan de gran éxito y reconocimiento y un ejemplo es «El Capital», de Karl Marx, que consiguió vender 120.000 ejemplares.

«Ha sido un trabajo muy difícil porque adaptar el lenguaje de esa época y todo lo que había en el entorno es complicado y por su registro muy elevado, pero es una iniciativa muy positiva», explica la traductora Maite Madinabeitia.

«Salvando estos obstáculos-añade-ha sido un trabajo fantástico porque no solo se cuenta el viaje por el infierno, el purgatorio o el paraíso, las cuestiones éticas o el sentido o función del hombre en la tierra, sino todos los detalles históricos», subraya.

Las ilustraciones del cómic han corrido a cargo de la editorial japonesa East Press Co.

Fuente: ABC

La "Divina comedia" se pasa al cómic manga

La "Divina comedia" se pasa al cómic manga

La "Divina comedia" se pasa al cómic manga

La "Divina comedia" se pasa al cómic manga

Cursos anuales-verano

Nuevos Cursos y Talleres

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES

Comentarios

Aún no hay comentrarios para "Academia C10 informa: la «Divina comedia» se pasa al cómic manga"

Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad de academiac10.com
Consiento que se publique mi comentario con los datos que he facilitado (a excepción del email)

¿Qué hacemos con tus datos?
En academiac10.com te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.