Academia C10 informa: convocado el II Premio de Novela Gráfica
Academia C10 informa: convocado el II Premio de Novela Gráfica.
La segunda edición del Premio de Novela Gráfica – Ciudades Iberoamericanas que organiza la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) está en marcha.
Plazo:
Podrán participar en autoras y autores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, siempre que las obras presentadas estén escritas en lengua castellana o portuguesa.
Han de ser inéditas (no publicadas como libro, libro electrónico, en Internet o revistas), no premiadas anteriormente o se encuentren participando en ningún otro concurso.
También podrán presentarse obras en coautoría o trabajos colectivos.
No se aceptarán las obras de aquellos autores o autoras que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.
La cuantía del premio en metálico será de 6.000 euros y Sexto Piso es la editorial que se encargará de la edición impresa y electrónica de la obra.
También se encargará de su distribución por todos los países que componen la comunidad iberoamericana.
La obra premiada se publicará en castellano y en caso de que estuviera escrita en portugués, será traducida.
Además, habrá dos accésit de 1.000 euros cada uno.
Historia:
El Premio de Novel Gráfica tuvo su primera edición en 2017 y surgió con el objetivo de fomentar las expresiones culturales que giran en torno a las dinámicas de la ciudad.
También hacen referencia a cómo las personas viven y sueñan y cómo se proyectan en el entorno urbano.
Trata de sensibilizar sobre la importancia de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados en septiembre de 2015 por los Estados miembros de Naciones Unidas.
Esta agenda incluye metas directa o indirectamente relacionadas con el papel de las ciudades en el desarrollo sostenible y un objetivo concreto para hacerlas inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles (ODS 11).
La UCCI, el Ayuntamiento de Madrid y la Editorial Sexto Piso, convencidas de que la cultura es el corazón del desarrollo sostenible, organizan este premio para el fomento de la creatividad de la ciudadanía iberoamericana en el marco de la Nueva Agenda Urbana y la Declaración Universal de Derechos Humanos.
En este objetivo, el galardón cuenta con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y del Organismo Internacional de Juventud de Iberoamérica (OIJ).
Edición 2017
En la primera convocatoria participaron obras de trece países y el primer premio recayó en la obra ‘Casa Transparente’, de la autora argentina María Luque.
Por otro lado, el autor mexicano Emmanuel Peña, con su obra ‘Nada aquí’, obtuvo uno de los accésits, mientras que el otro fue a parar a los yucatecos Héctor Turriza, Sergio Neri y Gaspar Pantoja, creadores de la ‘Dolores del Barrio’.
- Te gustaría aprender a dibujar con nosotros? Mira nuestros cursos.
- ¿Quieres ver trabajos de alumnos que están aprendiendo con nosotros? Pincha aquí
- Para saber más sobre nosotros, pincha aquí