Academia C10 en el Salón del cómic de Granada. Parte 2
Academia C10 en el Salón del cómic de Granada. Parte 2
La semana pasada tuvo lugar el XV salón del cómic en Granada y como es natural, Academia C10 no podía faltar a esta cita tan especial.
Viaje relámpago pero intenso y lleno de experiencias que estamos deseando compartir con todos vosotros.
El jueves por la tarde participamos en la conferencia sobre enseñanza del cómic con Joe Kubert, fundador de Joe Kubert School , Josep Maria Polls de la Escola Joso de Barcelona y Carlos Díez fundador de nuestro centro.

Tres escuelas distintas, tres formas distintas de ver el mundo del cómic actual.
Joe Kubert nos recordó la importancia de la disciplina: un profesional se forja en la mesa de dibujo. El esfuerzo diario es lo que define a un artista. Palabras que tantas veces nos ha repetido Carlos, verdad?
Cumplir los plazos establecidos por los editores es sinónimo de éxito así como la importancia del trabajo en equipo.
Un estudiante de bellas artes preguntó si es posible que los límites del cómic se desdibujen, tal y como ha ocurrido con el arte contemporáneo. Interesante pregunta… Un cómic no es solamente un dibujo, es una historia completa que cada artista debe interpretar. Éso es lo que lo hace especial.
Carlos nos recordó que la carrera de Bellas Artes no siempre es el lugar adecuado para formar artistas y recalcó el vacío existente en el entorno de cómic, ilustración y artes agrupadas e este sector, motivo que le llevó a desarrollar si proyecto académico y Josep María considera que la edad ideal para iniciarse en estas artes es a partir de los 8 años. Y desde ahí, siempre hacia delante.
También se entregó un nuevo premio a Carlos Pacheco, un excelente trabajo siempre es recompensado.

Cena informal en la que compartimos mesa con los pesos pesados: Alfonso Azpiri, Manuel Berrocal. José María Berenguer, editor de La Cúpula, con títulos tan conocidos como Kiss Cómic y El víbora. Emilio Gonzalo, director de Expocómic, Eduardo Alpuente, representante de dibujantes e ilustradores a nivel internacional y Ricardo Esteban Plaza, Editor Dibbus, entre otros.
Atendiendo nuestra invitación, muchos de ellos estarán próximamente en nuestra academia.
Por la mañana y después de una noche muy larga (y un poco loca con tanto artista suelto), Carlos y yo pudimos escaparnos a hacer un poco de turismo por la ciudad.
La catedral y sus alrededores, todas las tiendas de influencia árabe… y caminando llegamos casi, casi hasta la Alhambra. Maravillosa e increíble, como demuestran estas imágenes.
Pero el tiempo pasa rápido y corriendo volvimos a la Feria del cómic, visitamos los stands, saludamos a Bob a Lance Tooks y a todos los amigos comiqueros y conocimos las novedades de la Feria.
Edu Alpuente reunió a todos los invitados y nos llevó a nueva comilona.
Durante la comida, le pregunté a José María Berenguer qué consejo le daría a un artista que está empezando y me respondió con estas palabras:
«Cuando viene un artista a enseñarme sus trabajos y me pregunta si vale para eso… siempre le digo que no. Si él no cree en si mismo, nadie lo hará»
Sabias palabras.
Así que recordarlo. No os dejéis vencer fácilmente y defended siempre vuestro trabajo.
Y todo esto en 36 horas, que, como siempre dice Carlos, en Academia C10, son muchas mas.
Os dejo, Bob Greenberguer ya nos ha escrito y os voy a traducir sus impresiones sobre el salón y nuestra academia.
Artículo de Eva Mª Zapatero.